🇸🇦 El impacto del interés saudí en las compras de los jugadores
Fecha: 27 de septiembre de 2025
💡 Contexto
Arabia Saudita ha convertido a los e-sports y a la industria de los videojuegos en un eje estratégico de su plan Visión 2030. Con inversiones multimillonarias, torneos como la Esports World Cup y adquisiciones de estudios, el reino busca posicionarse como capital global del gaming.
🛒 Cambios en los hábitos de compra
- Mayor gasto en títulos competitivos: los jugadores tienden a invertir más en juegos con fuerte presencia en torneos internacionales, como EA Sports FC o shooters multijugador.
- Microtransacciones y cosméticos: la exposición a eventos globales incentiva la compra de skins, pases de temporada y contenido digital ligado a la identidad competitiva.
- Suscripciones y servicios: el impulso saudí a plataformas en la nube y ligas internacionales fomenta la adopción de servicios como Game Pass, EA Play o equivalentes regionales.
🎮 Influencia cultural y aspiracional
El patrocinio saudí de grandes torneos genera un efecto aspiracional: los jugadores buscan replicar la experiencia profesional en casa, lo que se traduce en mayor compra de periféricos (mandos pro, teclados mecánicos, monitores de alta tasa de refresco) y en la preferencia por títulos con ecosistema competitivo.
🌍 Relevancia global
La estrategia saudí no solo impacta en Medio Oriente, sino que influye en el mercado global de consumo gamer. Al centralizar torneos y patrocinios, Arabia Saudita condiciona qué juegos reciben más visibilidad y, por ende, cuáles concentran las compras de los jugadores en todo el mundo.
- 🎮 Esports World Cup 2025 en Riad: con más de 25 títulos en competición y una bolsa de premios récord de 70 millones de dólares, impulsó las ventas de juegos como EA Sports FC, League of Legends y Valorant tras su exposición en el evento.
- ⚽ EA Sports FC y LaLiga: la alianza saudí con EA refuerza la visibilidad del simulador de fútbol, lo que se traduce en un aumento de compras de sobres y microtransacciones en Ultimate Team.
- 🕹️ Team Falcons: el equipo saudí ha ganado torneos internacionales en títulos como Overwatch y Rocket League, generando un efecto aspiracional que impulsa la compra de estos juegos y sus contenidos digitales.
- 🌐 Inversión en estudios: la adquisición de participaciones en desarrolladoras europeas y estadounidenses por parte de fondos saudíes ha elevado la visibilidad de sus títulos, influyendo en las tendencias de compra global.
Estos movimientos muestran cómo Arabia Saudita no solo organiza eventos, sino que redibuja el mapa del consumo gamer, orientando a millones de jugadores hacia títulos y servicios vinculados a su estrategia.
