Ubisoft en Crisis: Despidos, Juegos Fallidos y el Futuro de Assassin’s Creed






Ubisoft, una de las compañías más importantes de la industria de los videojuegos, enfrenta una crisis que ha impactado sus finanzas, su plantilla y la recepción de sus juegos. 
Me pareció buena idea analizar su situación actual, los problemas recientes y qué podemos esperar de su futuro.(Aunque para muchos hoy en día no se espera nada)


Ubisoft en Problemas: Despidos y Reestructuración

Desde 2023, Ubisoft ha tenido dificultades financieras y en base a eso, han tomado decisiones que hicieron mucho ruido en la industria.

 En enero de ese año, la empresa canceló tres proyectos no anunciados debido a resultados financieros decepcionantes. (Remake de Prince of Persia 1 ya todos sabemos)

Además, ha realizado varias rondas de despidos:

Entre 2022 y septiembre de 2024, la plantilla pasó de 20,279 a 18,666 empleados.(Y no es poco)

En noviembre de 2023, Ubisoft despidió a 124 empleados de los equipos de VFX y TI. (Roles muy importantes)

En marzo de 2024, eliminó 45 puestos en su equipo editorial.

En enero de 2025, cerró Ubisoft Leamington y redujo personal en otros estudios, afectando a 185 trabajadores.(Ni hablemos de sus familias)

Estos recortes han generado protestas entre los empleados, especialmente en Ubisoft París, donde se han realizado huelgas exigiendo mejores condiciones laborales.

Fracaso de Juegos Recientes y Caída de Acciones:

Ubisoft ha lanzado varios juegos en los últimos años que no han logrado cumplir con las expectativas de ventas o retención de jugadores. Entre los más afectados están:

  • Avatar: Frontiers of Pandora
  • Skull and Bones
  • XDefiant (Defaian pa los amigos xD)
  • Star Wars Outlaws

La baja recepción de estos títulos ha provocado una caída en el valor de las acciones de Ubisoft, que actualmente se encuentran cerca de sus niveles muy bajos.

Uno de los efectos de esta crisis fue el retraso de Assassin’s Creed Shadows, (su ultima carta) originalmente planeado para noviembre de 2024, pero que próximamente será lanzado en Marzo 2025.

 Ubisoft busca con este título recuperar la confianza perdida de los jugadores y estabilizar su situación financiera,  aunque aún esto sea una incógnita.

Tencent y la Posible Venta de Ubisoft

Ante esta crisis, Ubisoft ha estado viendo como escapar del incendio. 

 Tencent, el gigante chino de los videojuegos, ha mostrado interés en adquirir una mayor participación en la empresa. 

En diciembre de 2024, surgieron informes de que Tencent buscaba privatizar Ubisoft manteniendo a la familia Guillemot en el control operativo.

Hay rumores sobre una posible venta de Ubisoft a Tencent o incluso a otras compañías como Microsoft o Electronic Arts (honestamente mejor Microsoft), aunque hasta ahora no se ha confirmado nada


El Futuro de Ubisoft: Assassin’s Creed Shadows y ¿Nuevas Estrategias?

A pesar de la crisis, Ubisoft sigue apostando por sus franquicias más populares. Assassin’s Creed Shadows, ambientado en el Japón feudal de 1579, es uno de los juegos más esperados de 2025. 

Contará con dos protagonistas:

  • Fujibayashi Naoe, una kunoichi (ninja femenina).
  • Yasuke, un samurái africano basado en una figura histórica real.

Ubisoft también está experimentando con nuevos modelos de monetización y esperamos no copie a Electronic Arts.

 Por ejemplo, la expansión "Las Garras de Awaji" de Assassin’s Creed Shadows podrá obtenerse con la reserva del juego, sin necesidad de un pase de temporada. 


Conclusión: ¿Sobrevivirá Ubisoft a Esta Crisis? 

No hay forma de saberlo.

Para esta compañía es una etapa crítica. No quiero ni imaginar el ambiente laboral que se debe estar respirando en esas oficinas. 

La combinación de malos resultados financieros, despidos masivos y juegos con recepción tibia no da esperanzas. Sin embargo, Assassin’s Creed Shadows quizás podría al menos darle un pequeño respiro. 

El mercado de los videojuegos está en constante evolución, y Ubisoft necesita a gritos conectar con su público como lo hizo en su días de gloria.